Los tiempos cambian. Surgen nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocio y, como consecuencia, nuevas profesiones. Si hace años los trabajos mejor pagados estaban dentro de la rama de la salud, ahora las reglas del juego han cambiado. Sin duda, los perfiles profesionales relacionados con el sector digital son los mejor pagados hoy en día. Pero, ojo, no todos cuentan con los mismos salarios.
Si alguna vez te has preguntado cuáles son los trabajos mejor pagados en España, ¡no dejes de leer! Te vamos a contar cuáles son los trabajos mejor pagados y las claves para formarse en esas profesiones
Vivimos inmersos en la era de los datos. Todos nuestros movimientos, nuestros hábitos de consumo y nuestra forma de relacionarnos genera datos. O lo que es lo mismo, todos nuestros movimientos se traduce en información valiosa para las empresas. Las grandes cantidades de datos, sin una interpretación, no sirven para nada. Sin embargo, si los datos se ordenan, estructuran y analizan, son clave para tomar decisiones estratégicas en cualquier modelo de negocio. Por este motivo, el perfil de Data Scientist se ha convertido en clave para las empresas. Su función es extraer, gestionar y sobretodo analizar grandes cantidades de datos. Y, sobre todo, convertirlos en información de valor. Ahora bien, ¿cuál es el salario medio de un Data Scientist en España?
Dependiendo del tipo de cargo que ocupe dentro del área de Data Science, el salario varía.
Hasta hace unos años, este perfil lo cubrían matemáticos o estadísticos. Sin embargo, la evolución del sector y las necesidades actuales de las empresas requieren perfiles especializados. Lo cierto es que este tipo de perfiles escasean, y el motivo es no hay muchas escuelas especializadas en Data Science.
El perfil de programador web siempre ha estado entre los trabajos mejor pagados en todo el mundo. Sin embargo, la evolución de este área ha sido decisiva a la hora de definir los rangos salariales en el mercado laboral.
Hasta ahora, en los departamentos de desarrollo existía la figura del desarrollador Front End y la del Back End. Ahora, las empresas digitales buscan perfiles más completos. Ahí donde entra en juego la figura del desarrollador Full Stack.
Al tratarse de un perfil capaz de gestionar todas las fases de un proyecto web, su salario es superior al de un Front o un Back. Sin embargo, la cuantía depende del tipo de lenguajes de programación y frameworks que maneje. El campo del desarrollo web está en constante evolución. Esto hace que los profesionales con experiencia como desarrolladores apuesten por renovarse mediante nuevas modalidades formativas como los Bootcamps, y así optar a mejores condiciones salariales.
Teniendo todo esto en cuenta, una buena forma de conocer una aproximación del salario de un desarrollador Full Stack es a través de Tech Salary Calculator.
El usuario es el centro de cualquier estrategia dentro de la empresa, ahí radica el éxito del negocio. En plena era digital esto ha cobrado más fuerza aún. Sin duda, una mala experiencia a la hora de interaccionar con un producto digital se traduce en un cliente perdido.
Por este motivo, ya no basta con incorporar la figura de un diseñador. Las empresas necesitan perfiles especializados en el diseño UX/UI. Su figura dentro de las empresas digitales se ha convertido en esencial. Esto se debe a que trabajo se centra en conocer y analizar a los usuarios para crear un producto adaptado 100% a sus necesidades. Pero para lograrlo no basta con saber diseñar, sino que es necesario contar con una formación especializada en Diseño UX/UI.
Según los últimos datos publicados por Indeed, el salario del del diseñador UX/UI oscila entre los 25.000€ y los 30.000€ anuales.
Ahora que ya sabes cuáles son los trabajos mejor pagados y sus salarios, no tienes excusa. Actualiza tus conocimientos y encuentra el trabajo de tus sueños.
Estos post sobre NEOLAND
Juan de Mariana 15
Edificio TAG
28045 Madrid
Google Maps
Ramón Turró 169
Edificio TAG
08005 Barcelona
Google Maps
Copyright © 2021 NEOLAND School. | Política de privacidad y cookies | Aviso legal | Condiciones de matriculación
Comentarios (2)