Una de las preguntas más frecuentes cuando vas a comprar algo en tiendas online es “¿cómo sé que esto está hecho para mí?, ¿me quedará bien?, ¿será mi talla y el modelo que mejor me sienta?”
Ante estas dudas, el usuario suele desplazarse a una tienda física donde pueda probarse el producto. Esta acción supone una traba para los e-commerce, ya que retrasa la toma de decisión de adquirir el producto, y además obliga a las empresas a disponer de sus productos en algún lugar físico, con los costes de distribución o gastos fijos que esto supone.
En este proyecto desarrollado por Gonzalo Saravia Martínez, antiguo alumno del Data Science Bootcamp de Madrid, se propuso acelerar el proceso de toma de decisión en las tiendas online de gafas de sol mediante la customización, utilizando el Machine Learning para poder ofrecer un servicio más personalizado.
La idea reside en que cuando entres a la página web de venta de gafas, el algoritmo te devuelve sugerencias de las gafas que mejor te quedan teniendo en cuenta el estilo de la gafa y la forma de tu cara.
Para lograr esta customización, se empezó clasificando los distintos tipos de cara a través de un esquema que funcionaría como guía para poder entrenar a la máquina con las variables: tipo de cara y tipo de gafas.
Para lograr crear un algoritmo que permitiese identificar, desde una determinada página web, el tipo de gafas que corresponde a cada tipo de cara, se llevaron a cabo los siguientes pasos:
Con el objetivo de acelerar el proceso de decisión de compra en tiendas online, se aplicaron las tecnologías mencionadas a la función de segmentar, según el tipo de rostro, las gafas ideales para el cliente.
A futuro, mediante la incorporación de nuevas tecnologías, se podría mejorar el modelo de reconocimiento facial. También es posible potenciar y extender el modelo a otros productos y servicios.
La ampliación del modelo de optimización de tiempos de decisión permite potenciar las ventas de las empresas y ahorrarle tiempo a los consumidores.
Como podemos ver, la Ciencia de Datos abarca una gran amplitud de campos y puede ayudar en diferentes tomas de decisiones. En este caso, Gonzalo utilizó su experiencia y la perspectiva del Marketing para potenciar los procesos de compra en los e-commerce y además mejorar la experiencia del usuario.
Si tú también quieres desarrollar proyectos como este basándote en la información que proporcionan los datos, no lo pienses más, infórmate sobre nuestros Data Science Bootcamp, ¡te esperamos!
Estos post sobre Data Science
Plaza de España 11
28008 Madrid
T: 913 776 272
Google Maps
Copyright © 2019 NEOLAND School. Política de privacidad y cookies · Aviso legal · Condiciones de matriculación
Todavía no hay comentarios
Dinos que estás pensando