¿Quieres estar al día?
Suscríbete para recibir todas nuestras novedades
¿Quieres estar al día?
A continuación presentamos uno de los proyectos destacados presentados por los alumnos de NEOLAND. La autor es David Ovejero, alumno del Full Stack Bootcamp.
El universo musical no se limita a los músicos y bandas respaldados por grandes discográficas. Para muchos artistas, darse a conocer es una carrera de fondo que, en ocasiones, se hace muy cuesta arriba. Muchas veces apenas cuentan con medios para publicitarse o no saben muy bien cómo hacerlo.
Por otro lado, los promotores de eventos están constantemente buscando talento para llenar las salas de conciertos con nuevos ritmos. Sin embargo, no siempre es fácil encontrar nuevos músicos o grupos que se ajusten a lo que están buscando.
La solución a este problema se llama AHM (Aquí Hay Música). Se trata de una plataforma que pretende poner en contacto a músicos y promotores para hacer mucho más fácil la difusión y acceso a la cultura musical. Además, permite a los amantes de la música buscar eventos musicales acordes a sus gustos y su ubicación.
Tanto para músicos como para las salas de conciertos, el primer paso para poder utilizar AHM es registrarse en la web.
A la hora de crear un perfil se puede añadir una descripción. En el caso de las bandas o músicos deben introducir su nombre, el estilo musical y la ciudad en la que se encuentran. Además de sus datos de contacto para facilitar su contratación y una descripción que ayudará a los promotores a conocer un poco más ellos.
En el caso de las salas de conciertos, además del nombre de la sala y la ubicación, podrán incluir un breve descripción con toda la información útil sobre la sala y el tipo de eventos que organizan.
Pero no olvidemos que el objetivo de cualquier sala de conciertos a la hora de organizar un evento es ¡llenar la sala de público! Por ello, AHM facilita la búsqueda de eventos a todos aquellos que quieran escuchar música en directo. Para que la búsqueda se adapte a los gustos y ubicación de los usuarios, la web incluye diferentes filtros de búsqueda y la opción de buscar los eventos a través de geolocalización.
Además, los usuarios podrán revisar el perfil tanto de la sala de eventos como de los músicos que actuarán en dicho evento.
En primer lugar, antes de comenzar con el desarrollo, se realizó un boceto del diseño. De este modo, se plasmó una primera idea global de las funcionalidades con las que contaría la web.
Con este primer diseño se definieron tres categorías principales:
La maquetación de la web se realizó con HTML5 y CSS3. A través de Bootstrap se logró un diseño responsive y para la creación de los iconos se utilizó la librería FontAwesome.
Los lenguajes de programación utilizados para desarrollar AHM fueron JavaScript, JQuery y Angular7. El motivo de su elección fue su capacidad de para la operatividad buscada para Single Page.
Se utilizó NodeJS para la creación de API REST. El objetivo era conectarla con la base de datos relacional MySQL. Todos los archivos fueron alojados en Firebase, y las imágenes y el servidor se subieron a la nube con un PHPmyadmin.
Estos post sobre PROYECTOS DESTACADOS - FULL STACK
Plaza de España 11
28008 Madrid
T: 913 776 272
Google Maps
Plaça Reial 18
08002 Barcelona
T: 932 703 654
Google Maps
Copyright © 2019 NEOLAND School. Política de privacidad y cookies · Aviso legal · Condiciones de matriculación
Todavía no hay comentarios
Dinos que estás pensando